¡Hola de nuevo lectores! Hoy desde tu agencia de confianza El Burro Marketing Digital, os hablamos sobre el Street Marketing, la estrategia callejera tan exitosa en el ámbito publicitario.
El street marketing es una técnica de marketing que se enfoca en promocionar marcas en lugares públicos, como calles, plazas, estaciones de tren, etc. Esta técnica utiliza una variedad de herramientas y tácticas creativas para atraer la atención del público y generar interés en la marca. Ejemplos comunes de herramientas de street marketing incluyen carteles, pinturas en el suelo, muestras gratuitas, eventos en vivo y muchas otras.
¿Qué beneficios tiene para las campañas de marketing?
Hay varios beneficios que esta estrategia callejera puede aportar a una campaña de marketing, aquí te enseño algunos:
- Causa un mayor impacto visual al utilizar espacios públicos y callejeros y consigue llamar la atención de un gran número de personas.
- Origina más interacción con el público en comparación con otras campañas debido a que comparten su experiencia en redes sociales y en algunas campañas son partícipes en primer plano de ella.
- Generan un buzz o una conversación en torno a la marca o el producto. Esto ayuda a aumentar la visibilidad y el conocimiento de la misma.
- Segmenta la audiencia al elegir los lugares adecuados para llevar a cabo la campaña y llegar de forma más efectiva a un público específico.
- Genera un mayor impacto emocional en el público, ya que se trata de una técnica que suele utilizar elementos creativos y sorprendentes.
- Tiene un coste más reducido en comparación con otros medios publicitarios. Una acertada opción para pequeñas y medianas empresas.

Ejemplos de Street Marketing, la estrategia callejera de las marcas más conocidas
Sprite
En esta campaña, Sprite busca que todas las personas recuerden la marca en un momento refrescante como el vivido en las playas brasileñas y todo lo que ésta transmite, como es la diversión con familia y amigos.
Para conseguir su objetivo, instaló duchas gigantes con forma de expendedor en plena playa.
Resultado: crear experiencias y difundirlo en Facebook (red social de la época), mediante fotos que se hacían las personas.
eDreams
La agencia de viajes eDreams, decidió darse a conocer directamente al público subiendose a una de las líneas de metro de la ciudad de Madrid.
Allí aparecieron un capitán y sus azafatas creando la simulación de estar en vuelo con ellos. Repartieron Flyers e incluso bombones.
Resultado: conseguir la imagen de cercanía y excelente servicio de atención al cliente y tener repercusión en redes sociales.
Coca Cola
Coca Cola tituló esta campaña como «la máquina de la felicidad» que consistía en una máquina expendedora de la marca situada en la cafetería de una universidad.
No era una máquina cualquiera debido a que dentro de ella se encontraban «unos brazos» que regalaban Coca Colas y muchas más cosas inusuales dentro de una máquina expendedora.
Resultado: generó muchas risas y un gran recuerdo hacia la marca. Posicionando a Coca Cola como la opción más divertida de todas.
En conclusión, llevando a cabo esta estrategia callejera se crean grandes experiencias con el público y además es una divertida opción darse a conocer como marca. ¿Utilizarías el Street Marketing en la tuya?
Coméntanos que te ha parecido la noticia de hoy y compártelo con otros amantes del marketing!!