Bastante más valioso que un post y más sencillo de montar que un vídeo, el formato perfecto para difundir tu conocimiento y experiencia mientras creas comunidad a la vez. ¿Quieres saber lo que es un podcast? Hoy en el blog de nuestra agencia El Burro marketing Digital te lo explicamos.
¿Qué son los podcasts?
La palabra viene de iPod (los que ya tenemos una edad escuchábamos música con ello) y broadcast, que en español viene a ser algo así como “difusión de contenidos”.
Más allá de la definición de podcast al pie de la letra, a día de hoy el término se utiliza para designar un programa de radio que puede descargarse o escucharse a través de internet. La llegada de herramientas específicas para estos formatos, como puede ser iVoox, ha hecho que este tipo de programas proliferen (como setas, además) por la red.
Pero vamos paso a paso, que ahora toca convencerte de las virtudes que tienen estos programas de radio.
Beneficios de tener un podcast
Tus palabras cobran vida.
Cuando le hablas al oído a tu público, la relación que generas con él es completamente diferente a la que podrías tener a través de un post escrito. Al escucharte, las personas comienzan a conocerte, a diferenciar tu personalidad, tu risa, tu forma de hablar y de expresarte.
Para saber de verdad qué es un podcast lo primero que debes entender es la libertad que le aporta al usuario frente a otros formatos de consumo de contenido.
Permite otras actividades.
Para entender el significado de podcast debes descubrir la libertad que le brindas al usuario, la capacidad para escucharte mientras lleva a cabo cualquier otra actividad. De esta manera, le acompañas en su día a día: mientras entrena en el gimnasio, va en el coche al trabajo, pasea al perro… ¡En cualquier momento!
Te convierte en experto.
De cara al usuario, tú ya no eres un nombre al final de un artículo, eres Fulanito de tal, el que le hace aprender día a día sobre un tema que le interesa. Eso te posiciona frente a la competencia dentro del sector.
Contactas con profesionales.
Al tener un podcast puedes conectar con otros profesionales del sector para mantener charlas sobre temas específicos y, de camino, hacer un poquito de networking.
Razones para crear un podcast
Por un lado, este formato te ayuda a enriquecer tus textos, ya que siempre puedes hacer uso de pequeñas píldoras de sabiduría podcasteriana. Por otro lado, es la fórmula perfecta para hacer especiales sobre algún tema que te interese especialmente (o a tu público) y que quieras explicar de forma amena.
Hay muchísimas razones por las que crear un podcast es una buena idea para tu proyecto. Ponte manos a la obra y… ¡descúbrelo!
Para finalizar, te permite una cercanía increíble con tus usuarios, ya que puedes contestar a viva voz a las preguntas que te planteen a través de las redes sociales. Además, como ya hemos comentado, genera un mayor vínculo con otros profesionales del sector a los que puedes invitar y entrevistar en tu podcast.
¿Ya te ha quedado claro lo que es un podcast, para qué sirve y todo lo que puede aportarte este formato? Bien, pues ahora… ¡a por el tuyo! A ver si de la lectura de este artículo va a salir una vocación que tenías ahí escondida…
Desde nuestra Agencia El Burro especialista en Marketing Digital esperamos que os haya gustado este post y os animamos a crear uno propio. Si tienes cualquier duda contacta con nosotros