Consejos Marketing Digital, Noticias

El Covid-19 incrementa en un 136% los beneficios de los negocios que invierten en marketing digital

negocios que invierten en marketing digital

negocios que invierten en marketing digital

Hola a todos, hoy en el blog de nuestra agencia de marketing digital en Sevilla El Burro os traemos noticias referentes a el incremento de los beneficios en los negocios que invierten en marketing digital.

  • Las búsquedas realizadas de actualidad y noticias se incrementan un 35% mientras tanto el turismo sigue en caída sobrepasando el 47%.
  • El gran Amazon bate récords de compra y desciende la inversión en publicidad abriendo la puerta a e-commerce más pequeños

La crisis del coronavirus por la que estamos pasando en la actualidad está impactando en abundantes negocios, causando una verdadera crisis empresarial. Sin embargo, debido y gracias al marketing digital, estos tiempos tan inciertos pueden ser una oportunidad para afrontar los retos que supone ser uno de los negocios que invierten en marketing digital y sacarle el máximo partido a todo. A diferencia de lo que estamos acostumbrados a hacer, hay que tener una mirada estratégica colocada en el futuro. Porque no hay que olvidar que esta crisis es estacional y, tarde o temprano saldremos de ella. Por ello, es conveniente entender los diferentes patrones de comportamiento y sus distintas implicaciones son claves para desarrollar una estrategia digital en estos tiempos de incertidumbre.

Desde la agencia de marketing digital El Burro se sigue día a día el comportamiento del usuario vía online, viendo una oportunidad muy buena de negocio en vez de una crisis empresarial y económica. Por ello, desde nuestra agencia de marketing digital El Burro Marketing Digital, además de desarrollar tiendas online y llevar la gestión de redes sociales hemos comprobado por distintos medios que el consumo por vía de tiendas online ha disparado en un 136% los beneficios de los negocios que invierten en marketing digital.

¿Cuales son los Sectores beneficiados y perjudicados?

Como en cualquier guerra, y esta no deja de ser una, hay sectores que se puede ver con claridad que se están viendo beneficiados y otros muy perjudicados, pero la respuesta está en cómo invertir en estrategias y herramientas online. Los datos de búsqueda ofrecidas por Google mediante Google Trends , y con los que España se ve identificada, muestra que las categorías más afines a la etapa de confinamiento son aquellas que nos permiten conocer la última hora del virus y, por otro lado, las que nos da la facilidad de la vida en época de confinamiento, por orden podemos comprobar ; en primer lugar el incremento en el consumo de  Medios de Comunicación y Noticias (35%); Finanzas (30%); Comida (22%) y Salud (15%).

Por el lado opuesto podemos comprobar, los sectores empresariales con mayor tasa de pérdidas son: el sector del Turismo (47%); La Construcción (18%);  El sector Publicitario(17%); Fabricación (16%); El Transporte (15%); e Inmobiliaria (15%).

En cuanto en el sector de la publicidad, destacan en beneficio y perdidas los mismos sectores, pero con una apuesta sencilla del sector belleza y cuidado personal en un porcentaje de 41%, mientras que el sector retail, aunque en un principio no se veía buen futuro durante el inicio de la crisis sanitaria por una incertidumbre económica y laboral, en estos días de confinamiento han hecho que haya repuntado y gracias a ello se hayan triplicado sus búsquedas.

En la época de Crisis el uso de internet no entiende de sexo ni de edades

El conglomerado de medios Nielsen ha identificado seis etapas de comportamiento del consumidor relacionadas directamente con las preocupaciones por el Covid-19 que por orden estarían situadas:

  1. Compra proactiva (orientada a salud y comestibles).
  2. Gestión de salud reactiva (protección con mascarillas y productos de higiene).
  3. Preparación de la despensa (grandes compras de comida).
  4. Preparación para la vida en cuarentena (incremento de consumo y compras online).
  5. Vida restringida (límites de stock y búsqueda de alternativas).
  6. Vivir con ‘normalidad’ (vuelta a la normalidad, pero con más restricciones de higiene).

En el caso concreto de España se pasó de la fase 4 a la 5 en unos días apenas una semana, y las tendencias de consumo se dirigían a cubrir tres grandes tipos de necesidades: En primer lugar la alimentación; salud (material deportivo); comodidad (equipamiento para el teletrabajo); y entretenimiento (contratación de plataformas, juegos para niños, videojuegos o el uso de la programación digital).

negocios que invierten en marketing digital

Negocios que intervienen en marketing digital, una apuesta casi obligatoria en tiempos de confinamiento

Si, además de todo esto, adaptamos nuestra estrategia a conseguir fidelizar a este nuevo cliente, podemos ganarlo de por vida, pero ¿cómo podemos hacer esto?

  • Anuncios Display: Gracias al incremento de consumo en la prensa digital debido a la necesidad de estar informado de manera continuada es una gran oportunidad
  • Promocionarse en las distintas redes sociales: debido al confinamiento su uso y consumo va en incremento, ahora más que nunca debemos apostar por ellas.
  • Desarrollar más contenido de vídeo y utilizar canales de YouTube: por iniciativa o por envío entre personas y grupos, los vídeos curiosos son tendencia. Si se hacen algo bien, te puedes asegurar una gran visibilidad y reportar muy buenos beneficios.
  • Analizar el rendimiento de tu sitio web para comprender y entender cómo se comportan los usuarios durante este tiempo de confinamiento y actualizar pronósticos e informes.
  • Evaluar las campañas de anuncios de pago (SEM) y las orgánica (SEO) durante los próximos meses para comprender cómo ambos pueden equilibrarse como parte de una estrategia general de marketing en respuesta al impacto en su negocio. esto es muy importante.
  • Aprovechar todo este tiempo para poder superar en el posicionamiento organico (Seo) a tu competencia ya que es muy buen momento
  • Tener en cuenta la posibilidad de tener una página o sección dedicada al Coronavirus. Si su negocio es esencial o esta pandemia le afecta de manera importante o muy directamente, ten en cuenta seriamente dedicar un espacio y un espacio de tiempo a capturar todo el tráfico relevante a este tema y, así, enlazar efectivamente a áreas clave de su sitio web.
Apostar muy fuerte y estar constantemente reinventando

Estamos en una situación histórica con retos a los que nunca antes una economía de nuestro país se había enfrentado. Lo que está muy claro es que, aunque algunos de los sectores más afectados (como es el del turismo) se ve que viene una próxima recuperación para principios de verano, la realidad es que nadie sabe cuánto tiempo más va a durar esta situación de confinamiento y cierre de los negocios. Por ello, quedarse de brazos cruzados no es una alternativa, mientras que los datos indican que buscar oportunidades en el ámbito digital sí lo es.

Desde nuestra agencia Española de marketing Digital os queremos ayudar a superar toda esta etapa de coronavirus por ello si quieres lanzarte y necesitas una tienda online, ¡No puedes esperar más! Contacta ya con nosotros ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *