Mindful marketing es como a día de hoy llamamos a esa estrategia (para las empresas) o compromiso (para los clientes). ¿No sabes todavía que es el Mindful marketing? Hoy desde la Agencia El Burro especialista en marketing digital en Sevilla te lo contamos al detalle.
De momento ya le hemos encontrado un nombre, estrategia o compromiso, pero… ¿Qué es realmente?. Estamos cansados de escuchar que »el cliente es siempre lleva razón y es lo primero», tremendo cliché. Las palabras se las lleva el viento y los clientes necesitan ver que eso sea verdad, con decirlo no basta.
Para esto, necesitamos que las empresas sepan que es lo que quieren sus clientes potenciales, que necesitan o que piensan sobre su marca.
Hay personas preocupadas por el medio ambiente, temas sociales o incluso políticos. ¿Y si las empresas empezaran a demostrar interes por estos temas? Todo seria más facil, ya que las personas ya no creen a las ONG’S.
Por eso, aquí entra en juego el Mindful marketing o marketing consciente.
¿Qué es el Mindful marketing?
El Mindful es una práctica budista llamada mindfulness y no es otra cosa que meditar para alejarnos del estrés y poder centrarnos en »el aquí y ahora».
¿Y esto para que sirve en el marketing? Vale, os lo explico.
Es una técnica que va dirigida a todas las empresas para que se conviertan en compañías preocupadas por sus clientes, ya que con esta técnica podemos detenernos a analizar lo que de verdad mueve a nuestro público objetivo y de esta manera conocerlos.
Además, al utilizar esta técnica muchas empresas colaboran con el medio ambiente atrayendo así a su publico objetivo mas joven y convirtiéndolos en clientes fieles.
Claves principales
Ya te he contado lo que es el Mindful, ahora te contare algunas claves:
- Las empresas se centraran en los seres humanos, sus valores e intereses.
- Toda actividad o acción realizada por la empresa será exclusivamente para la solidaridad o cuidados del medio ambiente.
- Si las empresas colaboran con el medio ambiente, todos y cada uno de sus productos tendrán que cambiar la forma de hacerse.
A los clientes les gusta saber que parte del dinero que gastan es para una buena acción, no solo para alimentar el estomago de los empresarios. Por eso mismo, las empresas deberán centrarse en poner el foco en las preocupaciones de sus clientes.
¿Y si quiero aplicarlo a mi negocio?
Fácil, voy a contarte algunos consejos para que lo puedas aplicar:
Tu empresa tiene significado
Recuerda, tu empresa tiene un significado, no se trata de hacer una ONG o una colaboración con alguna. Debes pensar como ayudar a la sociedad a través de tus acciones.
Empatiza
Conecta con tus clientes, práctica la escucha activa y entiende cuales son los temas que se mueven en el mundo.
Satisfacción
Si vas a satisfacer, no lo hagas solo con tu público, hazlo con todos.
Transmite valores
Si sabes ya el significado de tu empresa y su propósito, es hora de que las acciones estén orientadas hacia esos objetivos transmitiendo así, que fines tienes.

Compromiso real
Subir una foto con una ONG está bien, pero asociarte a ella y contribuir está mejor.
Felicidad en tu trabajo
Es importante que las personas vean que lo estás haciendo a parte de por ellos, por una mejora de la empresa y que el hacerlo te está gustando.
Transparencia en todo momento
Todos somos humanos y todos tenemos fallos. Podemos utilizar herramientas como el storytelling y contar historias, por ejemplo, de tu marca.

De últimas, reflexiona
Si te gusta y todo va bien, genial. Si no te gusta y no cumples objetivos, mejóralo o cámbialo, pero no lo dejes.
Ejemplo de Mindful marketing

¿Ves la imagen? Lush es una empresa de cosmética que empatiza con el medio ambiente, comercio justo, derecho de los trabajadores, animalista, etc. Además, desarrolla proyectos con fondos solidarios.
¿Te ha gustado el Mindful marketing? Aplícalo a tu negocio y si quieres que te ayudemos no dudes en Contacta con nosotros ¡Tenemos muchas estrategias que ofrecerte!