A día de hoy estamos en una etapa cambiante, en una etapa llena de actualizaciones y hay que saber mantenerse o superarse y la generación Z son la prueba de ello. Por eso mismo, hoy desde la Agencia El Burro especialista en marketing digital os vamos a enseñar estrategias de marketing para abordar al consumidor, en un futuro.
Con tantos cambios, cada vez es más difícil captar la atención de nuestros clientes, por eso esta generación puede llegar a ser la salvación de muchas empresas y del marketing ya que ellos saben de sobra que es lo que les interesa hoy en día a las personas y como traerlos a nuestro terreno.
Pero primero, antes de seguir, expliquemos que es..
¿Qué es la generación Z?
Generación Z, también conocida con otros nombres como generación posmilénica o centúrica, es la que comprenden los años 1994-2010.
Esta generación han vivido en primera plana lo que son los avances tecnológicos, por ellos los gustos son totalmente distintos a las generaciones previas.
En este sentido, la Generación Z creció en un entorno de recesión económica global, conoce el impacto del cambio climático y es la única generación que no entiende la vida sin tecnología.

Algunos expertos afirman que esta generación guarda muchos gustos parecidos a los que había en la Segunda Guerra Mundial, donde podemos ubicar a la generación grandiosa.
Estos últimos fueron sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial y la depresión económica de ese momento. Los mencionados comparten las características distintivas de personalidad de las dos generaciones, que se caracterizan por sus fuertes ideales de superación personal y ambiental.
Enfocarnos en esta generación
Como hemos dicho al principio esta generación es la más influyente. Conformada por jóvenes y adultos que son jóvenes y hacen el 40% de los consumidores actuales.
El poder de compra de estos consumidores puede llegar a alcanzar los 44 billones de dólares y expandirse hasta los 600 billones ya que sus padres hacen los suficientes gastos en tecnología.
Una vez sabido estos datos, las empresas debemos empezar a prepararnos, conocer y adaptarnos para lo que es una generación dominante.
CARACTERÍSTICAS
- Utilizan el pragmatismo: Al crecer en medio de tantas crisis económicas saben de sobra que no basta con intentar las cosas pasivamente. Tienden a ser decididos y buscavidas.
- ¿Impacto en el consumismo? Eligen mejor sus compras: Tienden a comprar productos prácticos y funcionales. Además, este punto se relaciona con la era digital ya que son los productos que más se adaptan a sus necesidades; música, películas, fotografía, etc.
- Reciclaje y disminución del impacto ambiental: Se prefieren compañías que sean ecológicas.
- Más vale calidad que cantidad: Su punto decisivo es la calidad, menos es más.
- Se unen a empresas que se comprometen socialmente: Se fidelizan a una marca en particular.
- Opiniones: Lo que opine cualquier sobre aspecto o utilizar de un producto/servicio son muy importantes.
- Información: Fácil y sencillo acceso a la información. No son ingenuos.
- Son visuales: Acostumbrados a la comunicación multimedia, encuentran que este es su punto focal para contactar con ellos.
- 95% tienen móvil y redes sociales: Para conectar con ellos en necesario tener esto en cuenta.

¿Qué medios podemos utilizar para llegar hasta ellos?
La respuesta a esta pregunta es redes sociales. Si, Instagram, Whatsapp, Youtube y Snapchat son las redes sociales más utilizadas por ellos.
Instagram es el primer recurso que encontramos, ahí es donde se acostumbran a la rapidez en compras onlines, por lo que mostrarles otra página donde el proceso sea lento es indispensable para ellos.
Seguimos con Youtube, como hemos dicho no se dejan llevar por la publicidad clásica, por ello anunciarse en youtube sin tener una estrategia adecuada tiene una posibilidad y no es buena.
Estrategias de marketing para la Generación Z
- Neuromarketing: Conectar con ello a través de las emociones será una de las mejores ideas ya que es una generación muy comprometida con las causas sociales y el medio ambiente.
- Compromiso: Haz campañas y muestrales tu compromiso con el entorno.
- Utiliza emojis: Han crecido con emojis, gifs y stickers. Utilízalos para la compresión del mensaje y crea un lenguaje divertido.
- Ofrece opciones: Decidir y tener el control les encanta. Por lo que darle diversas opciones relacionadas con un producto, servicio o método de compra ayudará a que prefieran tu marca.
- Alimenta la curiosidad: Les encanta descubrir mas cosas e investigar sobre ellas por lo que debes tener esta estrategia en tu mano para dejarlos con ganas de conocer más y así se queden.
- Comunicación corta: No suelen gastar mucho tiempo con las empresas hablando por lo que evítalo.
- Ofertas, cupones, puntos, etc: Interés económico, capta su atención.
EN CONCLUSIÓN
Son nuestro futuro, nuestros grandes consumidores y los que nos pueden hacer llegar a estrellato.
Las empresas deberán adaptarse a los próximos cambios y tendencias y por supuesto, desde tu Agencia de Marketing Digital El Burro te ayudaremos.
Muchas gracias por permanecer un día mas con nosotros, esperamos que os haya gustado y contactar con nosotros para todo tipo de dudas o proyectos que tengáis en mente.