Redes sociales

Crear contenido de valor en redes.

Hola de nuevo lectores, hoy en El Burro Marketing os vamos a decir algunas preguntas que debéis haceros para asegurar que vuestro contenido tenga valor.

¿Qué valor tiene mi contenido?

Esta pregunta es la más importante, todo lo que publiques en tus perfiles sociales tiene que aportar algo a la audiencia.
Si tu contenido resulta interesante, esto hará que la persona que lo vea comparta este con sus conocidos.

Para crear contenido tenemos que centrarnos en estas 4 fases:
ideación > creación > difusión > optimización, a partir de aquí ya podemos plantearnos las siguientes preguntas.

Tener en cuenta el valor que aporta el contenido antes de publicar.

Fase de ideación

¿Tu contenido revela nuevas ideas y se adapta a tu audiencia?
Para asegurarte que tu contenido va a aportar valor te tienes que hacer esta pregunta.
Si la idea es novedosa, esta bien explicada y se adapta a tu audiencia siempre va a resultar interesante.

¿Es creíble y fiable?
Para facilitar esta tarea tenemos que hablar de temas que controlemos y tengamos información, también sirven de ayuda los ejemplos y testimonios reales.

Fase de ideación

Fase de creación para el contenido de valor

¿Tienes un título llamativo?
Un título llamativo es lo m´ás importante, es esencial para captar la atención y generar vistas.

¿Resalta entre el contenido de tu competencia?
Si, tenemos que destacar, nuestra competencia puede tener la misma temática, pero nosotros tenemos que ser diferentes.
Una plataforma que nos puede ayudar con esta pregunta es: Buzzsumo

Creación de contenido

Fase de difusión

La pregunta más importante en esta fase es:

¿Es el momento oportuno para publicar?
Para asegurarnos que lo es tenemos que tener en cuenta cuando las franjas horarias en las que nuestra audiencia esta conectada.

Por último la fase final de este proceso es…

Fase de optimización

Esta fase se realiza cuando ya se ha publicado y ha pasado un tiempo. En ella es conveniente hacer un análisis de los resultados obtenidos.

Mediante este estudio podemos saber en que aspectos hemos destacados y cuales han sido los errores para mejorar.

Y con esto damos por terminada la noticia de hoy, ya sabéis que hacer antes de publicar en redes. Para más noticias como esta podéis visitar nuestro BLOG.

Contenido de valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *