Buenas tardes, hoy desde la agencia Marketing El burro especialista en varios sectores como el Social Media queremos hablaros de los sectores con mayor volumen de ventas online durante el primer año de pandemia gracias a las compras online.
La pandemia del COVID 19 ha cambiado por completo los hábitos de compra de los españoles. Debido a que no se podía salir durante el primer confinamiento, los españoles se vieron obligados a realizar las compras online. El canal de ventas ha llegado a aumentar un 24% respecto al año 2019.
Los sectores moda, hogar, mascotas, alimentación, etc son los mas beneficiados puesto que son los que mas ventas han conseguido. Sin embargo, el sector turístico y el sector de la hostelería fueron los más afectados y en gran parte siguen siéndolo. El descenso de ventas del que hablamos ha llegado a ser de un 70%.
Enero, Febrero, Noviembre y Diciembre son los meses donde se ha podido demostrar que las ventas han aumentado gracias al Black Friday, Cyber Monday, Reyes, Papa Noél, San Valentín y las rebajas de invierno.

El comercio en gran parte descendió por el miedo y la incertidumbre que tuvieron las personas por no saber que estamos viviendo o incluso si es real o no. A pesar de eso, han sabido afrontar el problema utilizando el comercio electrónico y han tenido una grata recuperación.
Durante este tiempo no se ha podido evitar dar un paso más allá y aprovechar la situación para ver cual es el principal target de la marca.
Perfil del comprador online
Según estudios el perfil del target que realiza compras online es de mujeres (57%) y de hombres (43%) entre ellos solamente un 23% tiene entre 45 y 54 años, el resto son de entre 25 y 34 años y siendo residentes de Madrid y Barcelona sobre todo.
No solo basta con la edad, también hay que saber con que dispositivo entran en nuestras páginas y con cuales compran. Se ha descubierto que el ganador en este ranking es el móvil con el 50% seguido del ordenador con un 47% y un 3% tablets. Cabe destacar que los días de la semana con más compras han sido lunes, martes y miércoles.
¿Las marcas han sabido estar preparadas para los millones de compras online que les ha traído el coronavirus?
Todos y cada uno de nuestros aspectos del día a día han sido atacados por el covid. Claramente, ninguna marca tenía planteado que hacer ante una pandemia, era en lo último en lo que se pensaba cuando se creaba una marca.
En los últimos meses lo único que hemos podido ver son correos de las marcas enseñándonos sus productos y a la vez mandando un mensaje motivador, como en el caso de Adidas, regalando pares de zapatillas gratis para luchar contra el COVID.
Las marcas han gastado durante este año un 46% más en publicidad online y claro, como para no hacerlo, el uso de internet se incrementó un 70%.
Toda esta situación creó un panorama bastante difícil para las empresas ya que nunca se planteó el crear tanta publicidad, tanto stock, tantas compras online, etc.
A pesar de esto, como hemos dicho antes, han tenido una grata recuperación ya que se invirtió en data para mejorar beneficios y posicionamiento.
Muchas marcas afirman que ha sido un panorama difícil pero a su vez llena de oportunidades.
Las nuevas estrategias digitales.
Como hemos dicho el 83% de las empresas han sido las que más han demandado nuevas estrategias digitales.
Han utilizado 5 retos digitales:
- Nuevas estrategias digitales: El 83% de las empresas que se han encuestado han demostrado que son las que demandan las nuevas estrategias.
- Transformación digital: Un 59% necesitan obtener fuerza de ventas de manera online.
- Captación de clientes: Un 46% declara que no saben como captar clientes.
- Adoptar tecnología: Un 46% también necesitan adoptar tecnología digital.
- Generación de leads: un 43% no genera leads.
En conclusión, las empresas demandan sobre todo estrategias digitales y manifiestan la necesidad de seguir creciendo digitalmente. Además, la mayoría de las empresas desconocen como se utiliza la tecnología y por último las compañías necesitan formación para poder obtener fuerza de ventas.
Esperamos que os haya resultado de interés la noticia ¡Un saludo a todos!