Consejos Marketing Digital, Sin categoría

Como potenciar tu marca personal.

¿Estás empezando en el mundo de las redes? ¿No sabes cómo llegar a tu público? Hoy en El Burro Marketing te traemos algunos consejos para potenciar tu marca personal.

Marca personal

Todos tenemos una marca personal, incluso aun que no lo sepamos, en internet hay información dispersa de nosotros, por ello, es importante que empieces poner tierra de por medio entre los resultados que cuentan algo de ti para que cuenten lo que tú quieres.

Gestionar bien tu marca es lo que va a llevarte a conseguir los objetivos que esperas. Tener una marca cuidada es muy fácil, solo necesitas una rutina y las herramientas adecuadas.

Consejos
Mi marca personal
ideas
I

Consejos para tu marca personal

  1. ¿Por dónde empezar? Empieza creando un «plan de marca personal», para ello tienes que tener claro tu personalidad, que quieres transmitir a tu audiencia, como y por donde quieres hacerlo.
  2. ¡Define tus objetivos y tu estrategia! Todas las acciones que realices tienen que estar enfocadas a «estar dónde quieres estar» y a «ser visto como quieres que te vean»
  3. ¡Saca partido de lo que tienes! Aprovecha las redes sociales para mostrarte, interactua y gana seguidores, no las dejes abandonadas.
  4. Apuesta por contenido de calidad, una vez tengas claro tus objetivos y las estrategia que vas a usa para alcanzarlos crea un plan de contenidos, y antes de publicar pregúntate siempre: ¿Lo que vas a decir es relevante? 
  5. Por último monitoriza y haz seguimiento, si ves que todo va bien y funciona sigue avanzando; si no es así intenta encontrar el fallo y rectificar.
Branding

Errores más comunes

  1. No tener claro tu objetivos ni tu estrategia, en el fondo todo comienza haciéndote preguntas como: ¿Qué quiero conseguir? ¿Cómo voy lograr mis objetivos?
  2. No elegir bien los canales: LinkedIn es la red social profesional por excelencia, pero no es la única. Las redes sociales son un escaparate más de nosotros mismos. 
  3. Tratar de parecer lo que no somos.
  4. No tener una estrategia de contenidos: Pon atención al tipo de contenidos que compartes. Trata de averiguar qué tipo de contenido interesa a tu audiencia.
Las redes para tu marca.

Hasta aquí la noticia de hoy, déjanos en comentarios si te ha gustado y compártela con tus conocidos y con quien le pueda interesar.

Podeis leer más noticias en nuestro blog y masa consejos en nuestro Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *