¡Bienvenidos un día más al blog de El Burro Marketing Digital!
Parte de nuestro equipo tuvo ayer el placer de asistir al Branding Day Sevilla 2019, organizado por Cadena Ser. Adquirimos muchos conocimientos y disfrutamos de la experiencia de grandes profesionales de la comunicación, la publicidad y el marketing.
Para empezar, Andy Stalman
Uno de esos profesionales fue, nada más y nada menos, que Andy Stalman. El experto en branding inauguraba el evento en el Cartuja Center CITE encontrándose de frente con más de 2.000 personas ávidas de aprender. El argentino aseguraba que «las marcas están generando una nueva relación con las personas», una relación muy poderosa que convierte a los clientes en creyentes.

Hay que tener claro quién eres, a dónde quieres ir y con quién quieres ir.
Andy Stalman
Haciendo constante hincapié en la personalización del trato al cliente, Stalman destacaba también que no hay que adaptarse al cambio, sino generarlo y diseñarlo. Para ello, señalaba, es necesario armarse de buenas herramientas, que no son otras que la creatividad, la persuasión, la adaptabilidad, la gestión del tiempo y la colaboración. Todo ello con una pizca de confianza.
El branding es el alma de la empresa y el marketing es la voz.
Andy Stalman
Sorprendía a los asistentes también al animarles a utilizar el abrazo como vehículo de empatía, un aliado para convertir el miedo en confianza.
Cesar García y la empatía
A la conferencia de Stalman le siguió la de Cesar García, Director general y creador de Sra Rushmore.
Cesar García volvía a destacar uno de los conceptos ya reseñados por el anterior ponente: la empatía. «Empatía y corazón, claves para llegar a las personas», señalaba. La empatía cobra mucha importancia en el marketing y la comunicación para Cesar García, que la define como una de las principales claves para diferenciarse del resto.
Marketing sostenible
El siguiente en exponer sus ideas fue Luis Felipe Alemán, en este caso, sobre el Marketing sostenible.
Todo lo que no aporte, que vaya al contenedor que no perjudique.
Luis Felipe Alemán
El eco diseño y el marketing sostenible se apoderaban de la sala con alegatos tales como que «la sostenibilidad no puede ser un bache que superar, si no una forma de entender los proyectos». Y es que, aunque hay marcas que relacionan el bien social con el valor de su marca, Alemán prefiere elegir ese producto ante otro que no tenga ese valor.
La hora de la neurociencia
Y llego el turno de la neurociencia. Con la conferencia «Neurociencia detrás de la seducción», Juan Graña hablaba sobre el manejo de las emociones.
Graña incitaba a los asistentes a pensar si las marcas usan la razón para seducirlos. La respuesta se encuentra en nuestro cerebro. El mundo está cambiando, pero nuestro cerebro sigue pensando igual que hace millones de años, somos pura biología.
No somos lógicos, somos biológicos.
Juan Graña
Las marcas pilotan nuestro cerebro, cuyas funciones se resumen en sobrevivir, ser admirado, tener éxito, amar y cuidarse de sí mismo.
El cerebro no busca la verdad, busca sobrevivir.
Juan Graña
La realidad es la que construye nuestro cerebro, y nos tenemos que mover más en el mundo del inconsciente, de las emociones y la percepción. Ese es precisamente el territorio de las marcas: emociones, placer y pasiones. Tenemos que crear emociones y experiencias ligadas a nuestra marca.
El momento de las risas
Con Manu Sánchez llegó la hora de la risa. Cambiar el nombre a la zona de confort por «zona de estancamiento», pero buscar la de confort, saber dónde eres bueno y quedarte ahí para toda la vida.
Gran consejo de un hombre que contaba también su vida académica, asegurando que en su generación nunca les preguntaron qué les gustaba o qué se les daba bien. Directamente les contaban qué tenía más salidas.

El humorista ironizaba también con el emprendimiento, comparándola con el puenting; así como con poner la «z» de moda cuando seamos ricos.
Que nadie nos obligue a avergonzarnos de nuestros orígenes.
Manu Sánchez
Las frases míticas se repetían una tras otra: «la mentira exagerada es una injusticia», «la verdad exagerada hace gracia, porque es una caricatura, pero muchos estereotipos que nos caen a los andaluces no son ciertos y hay que rebelarse. Tenemos que arreglar nuestra marca». El público se ponían en pie para despedir al quinto de los ponentes.
Marcas a prueba de futuro
Cristina Vicedo, Directora de Future Brand, tomaba el relevo para charlar sobre cómo construir una marca a prueba de futuro.
La marca es una excelente herramienta para dirigirnos a un target que está cambiando las reglas del juego. No se encuentra en una era tecnológica, sino humana. Y no vive en la era de la información sino de la atención.
Una marca se puede vender como quiera, pero si no es lo que dice no funciona. Para ello, dichas marcas deben huir de los relatos genéricos y apostar por la autenticidad y el storytelling. Hay que crear marcas auténticas, huir de lo impersonal.
Ejemplo de superación
Una vez terminada la pausa para la comida, David Meca inauguraba de nuevo las conferencias para hablar de éxito y superación, y de cómo el peor momento de su carrera fue clave para convertirse en lo que ha sido.

Cuando en 1999 Meca fue acusado de dopaje, decidió no hundirse y seguir entrenando. A partir de ese día comenzó una nueva vida. Apuntaba también a la gestión del miedo, poniendo como ejemplo el reto que superó en Alcatraz.
Precisamente este último fue el primero de los retos que David Meca llevó a cabo para probar su inocencia. Desafiando las bajas temperaturas, con grilletes en los pies y con tiburones rondando, Meca gestionó la adversidad e inició un camino que se iría completando con muchos más logros. Un claro ejemplo de constancia y esfuerzo.
Ante la crisis o la adversidad, siempre hay que seguir nadando.
David Meca
Mesa redonda marca Sevilla
La siguiente hora del Branding Day Sevilla 2019 la ocupó una mesa redonda, en la que diferentes expertos debatieron sobre la marca Sevilla.

Sonsoles Ferrín como moderadora, Enrique Ybarra Valdenebro, Ada Bernal y Antonio Muñoz fueron los encargados de enseñar al público diferentes ideas sobre esta temática. Grandes embajadores de la ciudad todos ellos.
El nombre de las cosas
Sorprendía Fernando Beltrán, Fundador y Director Creativo de El nombre de las cosas.
«Un señor que pone nombre a las cosas y al que le pagan por ello», sí, eso es un nombrador. Pero Fernando Beltrán no sólo puso nombre a las cosas, sino también alma. Cada palabra suya era recibida como pura poesía.

No nombro nada que no haya olido, pisado o vivido. Hasta que no siento que estoy ahí no empiezo a buscar el nombre de algo
Fernando Beltrán
Beltrán hablaba sobre el poder de elegir un buen nombre para todas las cosas, pero lo hacía de una manera emocionante. La audiencia quedó definitivamente encantada ante una de las más auténticas, reales, divertidas y emotivas charlas del día.
El broche final
Y qué broche. El Branding Day Sevilla 2019 llegaba a su fin con la intervención de Elsa Punset, que animaba a los asistentes a saludarnos y a darnos un masaje después de toda una jornada en este Branding Day.
Si sabes por qué haces las cosas conseguirás cambiar las que no te gusten.
Elsa Punset
Hay miles de millones de mejoras de las que no se habla porque son demasiado lentas, están fragmentadas o son demasiado pequeñas por sí solas para ser noticia.
Recuperaba también Punset el tema de la inteligencia, señalando que es emocional y que se puede entrenar. Cada emoción que sentimos deja una huella en nuestro cuerpo, pero la buena noticia es que los hábitos emocionales se pueden cambiar.
Tenemos el cerebro programado para sobrevivir. Somos mejores memorizando lo negativo que lo positivo, siempre nos ponemos en lo peor, pero repetimos, estamos programados para sobrevivir. El fracaso es una parte ineludible de la existencia y duele el doble que el éxito, aunque es lo que nos permite llegar precisamente al él.
El fracaso son los escalones que nos permiten llegar hasta el éxito
Elsa Punset
Tener mentalidad de crecimiento y crear entornos dónde sea fácil pedir ayuda. Esa es la clave. Marcarle metas a nuestro cerebro, alcanzarlas.
Con esto el Branding Day Sevilla 2019 llegaba a su fin. Increíble experiencia y excepcionales ponentes que desde El Burro Marketing Digital esperamos vuelvan pronto por aquí.